"¡Viva el vino!" (Mariano Rajoy, 2007)
Mostrando entradas con la etiqueta BLOGGERS_VS_CRITICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BLOGGERS_VS_CRITICOS. Mostrar todas las entradas
Bloggers vs Críticos (Enero-Febrero'10)
Bueno pues de nuevo estamos aquí con la tabla de votaciones de la revista "Dirigido", para posteriormente compararlas/valorarlas con la valoración bloguera, valoración general subjetiva e incompleta según lo que voy leyendo. En esta ocasión nos saltamos el cuadro de Enero, así que aquí recoopilamos las películas más significativas de Enero y Febrero. And the winners are:
Bueno primero de todo dejarme sacar un poco de pecho ante mis valoraciones entusiastas de "Un tipo serio" y "Invictus", no veais la que me ha caído encima y ahí las teneis por encima de "La cinta blanca", que ésta si que ha gustado a todos los blogueros, aunque el crítico campeón que le casca un 1 merece todos mis respetos ante su criterio personal. Tampoco es que a estas alturas necesite refrendar mi criterio delante de nadie y menos un puñado de críticos, pero bueno nunca viene mal, jeje.
En la zona media tenemos que mirar obviamente a "Avatar", que empezó denostada por la blogosfera, aunque posteriormente parece que salió un movimiento más favorable, ahí queda en tierra de nadie pero rozando la zona roja. Creo que las críticas en USA han sido mayoritariamente favorables, en fin.... "Donde viven los monstruos" también lleva el sello del crítico de vuelta de todo con ese cerapio, y siendo otro de los títulos que ha entusiasmado a blogueros (no a mí) está en la zona esperada.
Y vamos con la zona roja, "Nine" parecía la salvación al cine según algunas reseñas blogueras y bueno bastante indiferencia ha causado entre estos críticos. De "Sherlock Holmes" podríamos decir tres cuartos de lo mismo, indiferencia absoluta, pero sin duda el caso más alucinante de unanimidad crítica se lo lleva "No es tan fácil" acumulando cinco roscos (y no precisamente ha sido lo valorado en la blogosfera).
Saludos desde la sala de monitorización crítico-bloguera de la redacción de The Quatermass Xperiment.
Bloggers vs Críticos (Diciembre'09)

Pues ya estamos de nuevo aquí plagiando la tabla de votaciones de los críticos de la revista "Dirigido", para posteriormente compararlas (subjetivamente que para recopilar notas por ahí estoy yo) con las valoraciones blogueras. Ordenadas por nota media, estas son las mejores películas del mes (algunas aún no estrenadas):
Muchas se han colocado este mes en la zona verde (3-5), con el evidente caso "Totoro" liderando con plena coincidencia bloguera, al igual que "Celda 211". La aún no estrenada "Teniente Corrupto" de Herzog sorprendente en su unanimidad crítica, lo que augura buenas cosas para ella. Rozando el filo de la zona de películas destacadas tenemos dos que han sido bastante masacradas por las corrientes de opinión blogueras y que la crítica parece respetar como son "The Box" y "Cuento de Navidad".
En la zona tibia tenemos a "Zombieland", con un perfil diría que inferior al bloguero, así como "Julia y Julia" que se queda bastante indiferente, lo que coincide con mi valoración que es la única del mundo mundial que cuenta ;-)
Rapapolvos importantes para "2012" (compartido, aunque ni de lejos de forma tan unánime), "Pandorum" y "Paranormal Activity" (que alguna buena valoración he leído en algún blog). Sorprende encontrar por los bajos fondos a "Millennium 2" pero es lo que tiene esto de la critica.

Y ya que les plagiamos el cuadro a los de Dirigido aprovecho para recomendaros sinceramente el número de diciembre. Además de interesantes artículos y entrevistas con los hermanos Coen y Spike Jonze (buenas reseñas para sus nuevas cintas), tenemos un articulo analizando la carrera del propio Jonze, y sobre todo un largo dossier sobre "cine Zombie", con los antecedentes y detalladas reseñas de las 16 películas clave del género en una selección que quizá da para otro post.
Bloggers vs Críticos (Noviembre'09)

Bueno, pues tanto repasar películas de los hermanos Coen, Kitano, Herzog, alguna que otra novedad, cajones de sastres varios y alguna que otra frikada, pero ha llegado la hora de inventar alguna sección nueva molona, que sin innovar esto del blogueo se acaba haciendo aburridillo. Así que mensualmente vamos a poner a un lado del cuadrilátero a la crítica más sesuda y para ello vamos a tomar el "cuadro crítico" que resume las votaciones de los críticos que escriben en la revista Dirigido, que para mi es la única con un mínimo de criterio, y luego intentaré comparar con las "corrientes críticas" de lo que voy leyendo por ahí en los blogs cinéfilos.
Empezamos con el resumen del cuadro crítico del número de Noviembre, ordenado por media de votos, he prescindido de ponderar según número de votaciones para no complicar la cosa. También se incluyen los votos mínimos y máximos y el número de votaciones para cada película. Hasta la lista de notas tenéis por si a alguien le da por hacer modelos estadísticos basados en la teoría del caos :
Bueno, pues empezamos por la zona verde (nota superior a 3 o de "Buena" para arriba), donde encontrarse la frikada de autor de Jarmusch en el primer puesto destacado tiene su punto, pero lo que a mi me mola de verdad es esa segunda plaza de "El Imaginario del Dr. Parnassus" incluyendo un voto de ¡Obra maestra!, muy por encima de las valoraciones blogueras.
En la zona tibia ("Se puede ver") de la tabla encontramos "Katyn" con valoraciones parecidas a las blogueras, pero sorprende la relativa indiferencia para "El secreto de sus ojos" que resulta que según los blogs uno diría que es una obra maestra unánime. Para "La huérfana" y "[Rec 2]" diría que similar valoración bloguera-crítica, y abajito de la tabla encontramos a WoodyAllen , que parece que los críticos no lo tienen en tan buena estima como los bloggers.
Y atención a la zona baja ("Flojas"), donde además de las previsibles "Los Sustitutos" y "Gamer" nos llevamos el sorpresón de encontrar la muy bien valorada en blogs "Moon", mientras que "Ágora" se lleva un pedazo de rapapolvo de los que hacen época (¡dos ceros y tres unos!), mientras que las críticas blogueras, pese a un cierto sector indiferente, en general han sido tirando a positivo.
Y aquí acabamos el ejercicio, que si os ha molado repetiremos mes a mes. Ya véis, críticos y bloggers somos diferentes, aunque creo que nadie lo dudaba....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)